Un estudio realizado en Europa ha puesto sobre la mesa que en un uso real y contra lo que podríamos esperar, los usuarios de bicicletas eléctricas hacen más ejercicio que los de bicicletas convencionales.
Este estudio, elaborado por el Transportation Research Interdisciplinary Perspectives (TRIP), ha analizado los hábitos de transporte sobre una muestra de más de 10.000 usuarios adultos en siete países de Europa, incluyendo automóviles, motocicletas, bicicletas eléctricas, bicicletas convencionales y peatones.
Resulta que es precisamente esta asistencia, la cual permite a los usuarios de las bicicletas eléctricas marcar la diferencia, es que ellos se atreven a realizar desplazamientos en tramos más largos tanto en distancia como en tiempo.
Las bicicletas eléctricas se usan más días al mes que las normales y, como se reduce el tiempo por trayecto, se utilizan para realizar más desplazamientos durante períodos más largos (32 minutos al día en comparación a los 13 minutos de las que no tienen asistencia). Y se recorren distancias más extensas (9.4 km en eléctrica contra 8.4 km de la convencional).
Según este estudio, aquellos usuarios que utilizan bicicletas con pedaleo asistido acumulan una media semanal de 817 minutos a la semana de ejercicio activo contra los 471 minutos de los ciclistas tradicionales y 447 minutos de los peatones.
El apoyo en el pedaleo también tiene otro beneficio, y es que la reducción del esfuerzo hace que personas con formas de vida menos activas se vuelvan más energéticas. Además, la media de edad de los ciclistas convencionales es de 41 años, mientras que la de los que andan en eléctricas asciende hasta los 48 años.
Por todo esto, el estudio recomienda promover el uso de las eléctricas y adaptar las infraestructuras de las ciudades para garantizar la seguridad de estos usuarios y asegurarse la transferencia de desplazamientos en coche a este tipo de medios alternativos en los núcleos urbanos.
Los beneficios en el uso de bicicletas eléctricas están ahí, y aquellos usuarios que las prueban consiguen cambiar de manera considerable sus hábitos de transporte. ¿Te atreves a cambiar cuidando el ambiente y tu salud?